martes, 15 de septiembre de 2015

Scratch

Os dejo aquí un artículo sobre una herramienta muy interesante. Espero que os guste y sea útil.

El artículo fuente

El tiempo en la escuela



Gestionar el tiempo, aprovecharlo, saboraear cada instante, cada minuto, cada seguno fugaz que pasa. Esto podría ser un buen lema para la educación. Esto no es el clásico carpe diem, sino que se trata de hilar una existencia con sentido, de calcular el tiempo, de vivirlo con intensidad y y llenarlo de una obra personal única e irrepetible.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Un nuevo reto


El curso 2015-16 ya se presenta como un "Nuevo Reto". Vamos a tener todo un curso para ir profundizando en el tema de la integración, o mejor dicho, en el tema de la inclusión. 

Yo creo firmemente, que la vida espera algo de ti. ¿El qué? sólo lo sabremos cuando cada uno se dedique dar lo que lleva dentro. En esto consiste la educación, en ayudar a nuestros alumnos a sacar lo mejor que llevan dentro de sí. 

A lo largo de este curso iremos contando nuestra experiencia. Así que este curso el Blog se presenta como un diario reflexivo de mi tarea educativa y también podremos encontrar algún que otro recurso.

Buen curso para todos.

miércoles, 21 de enero de 2015

Las claves de la fortaleza mental

Después de comentar el libro de Javier Iriondo, "Las cinco claves de la fortaleza mental", aquí os dejo un resumen del mismo.



miércoles, 7 de enero de 2015

Nuestra Revolución

Cada uno de nosotros está llamado a realizar una REVOLUCIÓN. Según la definición que encontramos en el diccionario, nos dice lo siguiente:

revolución.

1. f. Acción y efecto de revolver o revolverse.
2. f. Cambio violento en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación.
3. f. Inquietud, alboroto, sedición.
4. f. Cambio rápido y profundo en cualquier cosa.

¿Cuál puede ser tu revolución para este año?



¿Cómo conseguir esto?





No dejes de pasar esta oportunidad y sigue los siguientes pasos para la revolución en tu vida:

1. Elige aquello que quieres cambiar, REVOLUCIONAR. Hazlo de la forma más conreta posible.

2. Haz una declaración pública del cambio.

3. Ponlo en tu agenda.

4. Haz los preparativos necesarios para llevarlo a cabo y no dejar nada para útlima hora. Haz un listaado de lo que necesitas para el cambio y cuando lo vas a conseguir.

5. Reconoce tus progresos.


La Revolución. Introducción tema 3

Vamos a empezar por ver este vídeo:




PRIMERA PARTE:

Ahora responde a las siguientes preguntas. Tienes que crear un documento en drive y compartirlo conmigo.

¿Qué veo?

¿Qué sé sobre esto?

¿Dónde puedo investigar sobre el tema?

¿Por qué sucedió este episodio histórico?

SEGUNDA PARTE DE LA ACTIVIDAD:

Sigue este vídeo. Tiene que estar muy atento, con lo cual toma nota de aquello que creas que es más importante. Esto os servirá para responder al cuestionario que tenéis después del vídeo:




Aquí está el cuestionario:

Etapas de la revolución Francesa

Prototipo de gamificación

Os presento el proyecto de gamificación que pretendo realizar el curso que viene para la asignatura de Valores éticos de 3º de ESO. No v...